Scroll to top

Radioshow de Play de Givenchy: canciones para sorprenderte


Arturo J. Paniagua - 21 noviembre, 2011 - 4 comments

Escuchar el programa en Spotify>>

Este año nos ha dejado varios descubrimientos musicales de esos que destellan y se guardan a fuego en la memoria. Algunas son canciones de grupos y artistas nuevos, y otras son novedades de figuras más que establecidas en el mundo de la música. Con esta guía de novedades sorprendentes, inicia el Radioshow de Play de Givenchy que dirijo y presento en Spotify. Las canciones seleccionadas en la playlist son:

Beirut – Santa Fe. Uno de los mejores discos de 2011 es a su vez la mejor entrega de este artista estadounidense. Tras deambular por sonidos de todo el mundo, Zach Condon se ha centrado en un pop precioso, que explota al 100% con una delicadeza artesana. Como curiosidad, «Santa Fe» es la ciudad en la que nació el cantante.

Catpeople – Safari. Si hablamos de un pop destellante y lleno de pequeños detalles que se suman, Catpeople han obrado a la perfección en 2011. Un experimento que les sacado de la oscuridad sonora de sus dos anteriores discos y que confirman su riesgo como un gran acierto.

Viva Brother – Still Here. Son jovencísimos, pero a lo largo del año han ido demostrando un descaro, que sumado a sus buenas canciones, puede terminar por convertirles en una gran promesa del britpop. ¿Los próximos Oasis? Aún es pronto, pero su primer disco es un estupendo aterrizaje.

Ximena Sariñana – Different. En su segundo disco ha apostado por pasarse al inglés. Es la única sorpresa en un álbum bonito, que cumple con lo que se espera de una joven promesa como la mexicana. Mucho más vital y positiva se presenta Ximena y eso es una bendición para el pop.

Francisca Valenzuela – Qué sería. La chilena suma dos discos impactantes. El talento de la cantante es arrollador y la presenta como una mujer moderna, arriesgada, que no teme a mostrar lo que lleva dentro. El resultado de ese viaje a su interior es un segundo disco fantástico que llegará a España en 2012.

Rusos Blancos – Supermodelo. Los madrileños se dieron a conocer con esta canción gracias a una serie de televisión. Su pop edulcorado encuentra en su debut una plataforma perfecta para lucir sus letras cotidianas y sus estribillos pegadizos.

Pepper Rabbit – Rose Mary Stretch. Practican eso que llaman Lo-Fi y lo hacen siguiendo los preceptos del pop clásico. El dúo se ha lanzado al estrellato con un disco que podemos calificar de hipnótico, de esos que te envuelven

Mini Mansions – Crime of the Season. Le das al Play y es clarísima la influencia de los Beatles más psicodélicos en esta banda californiana. Se trata del proyecto paralelo de Michael Shuman, bajista de Queens of the Stone Age.

The Loud – Amy’s Gonna Get You. Un grito divertidísimo como estribillo asegura muchas cosas. Pero hay mucho que descubrir en el impactante sonido de este trío de Liverpool. ¿Habrán viajado en el tiempo desde los 70? Por su sonido, eso podríamos asegurar.

Mucho – Si quieres, no. A pesar de haberse formado como banda en 2011, Mucho es una banda de veteranos. Su cantante, Martí Perarnau, lo fue también en Underwater Tea Party. Y los otros tres miembros fueron el guitarra, el batería y el bajo de los aclamadísimos The Sunday Drivers. Esta suma de talentos desemboca en un disco divertidísimo y canalla.

Álex Ferreira – Sal. El dominicano es un obrero del pop. Suma 3 EPs y un largo con los cuales ha ido moldeando su forma de moldear la música. Hay sentimiento, pero también hay un punto de ironía, de chulería e incluso hay un punto de realismo mágico. El año que viene llegará el segundo disco.

Fountains of Wayne – The Summer Place. Veteranísimos, aunque todos les recordamos por una canción de temple adolescente llamada «Stacy’s Mom». Aquellos tiempos han pasado y en su quinto disco el cuarteto neoyorquino ha trabajado su sonido hasta lograr una producción logradísima.

Hard-FI – Give It Up. Su primer disco fue una de las grandes revoluciones del rock en 2005. Ahora suman a su discografía un tercer álbum que destila energía pura y que sigue fabricando éxitos con tinte generacional. La banda no pierde el tino para hacer grandes himnos y en este disco se marcan más de uno.

Wolf Gang – The King and All of His Men. El Glam se abre paso en el pop gracias a grupos como Wolf Gang. Les descubrí en verano, y ya con disco bajo el brazo, la banda inglesa se confirma como una de las mejores cosas que le han pasado a la música este año. Imprescindible en la pista de baile.

The Subways – We Don’t Need Money To Have a Good Time. Sincero, directo, desgarrador, arrollador, juvenil, macarra y divertido. Este bombazo forma parte de esta banda inglesa que ha grabado este álbum gracias a las aportaciones económicas de sus fans.

Related posts

4 comments

  1. […] de cuatro programas en los que sonará la música en torno a una temática especial. El primero es “Canciones para sorprenderte”, e incluye una selección de novedades y descubrimientos musicales […]

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Escuchar el programa en Spotify>> Este año nos ha dejado varios descubrimientos musicales de esos que destellan y se guardan a fuego en la memoria. Algunas son canciones de grupos y artistas nuevos, y otras son novedad……

  3. […] primer programa de radio, que gracias a Givenchy, se hace en Spotify. Tras un estreno cargado de novedades musicales sorprendentes, toca una continuación con un matiz bailable. Así, para esta nueva playlist he seleccionado 14 […]

  4. […] largo de los tres anteriores programas, intentamos resumir lo mejor del panorama musical de 2011: novedades musicales, temazos para bailar e incluso un punto de emotividad […]