Scroll to top

Magpie y Arturo Paniagua, ganadores de #DudeConnection


Arturo J. Paniagua - 18 noviembre, 2013 - 0 comments

Durante semanas, a través de mis canales en Redes Sociales, participé en una acción llamada #DudeConnection que promueve el comercio local del barrio de Malasaña. Esto último gracias a un concurso de escaparates organizado por Jameson, cuyo ganador sería elegido por Manuel Hurtado (director del Curso de Escaparatismo del Instituto Europeo de Diseño y director de escaparatismo de Pepe Jeans) y David Lynch (embajador Irlandés de Jameson en Madrid).

De los 10 establecimientos participantes, durante varias semanas apadriné Magpie, una adorable tienda de ropa vintage en la calle Velarde, 3. A mediados de noviembre vivimos una divertida fiesta Jameson con DJ y degustaciones buen whiskey celebrada en la tienda, en la que además se estrenó el primer escaparate que además es una película de aventuras, Rescate en Trinidad. Una idea que les ha concedido la victoria en el concurso de Jameson, gracias a la originalidad de la propuesta.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=cGP_R5VId-I]

Kike, Luciana y Rosa, responsables de la tienda y de la genial idea, la explican un poco mejor:

Nos atraía mucho todo el mundo de los gansters, las pelis de los 40, 50, los tipos duros y las chicas que les meten en líos. Como el escaparate tenía que estar seis semanas enteras queríamos que hubiese algo con lo que el público pudiese interactuar, de ahí la idea de la peli. Si te acercas a la tienda puedes ver el tráiler, y si entras puedes pedir tu entrada para el estreno el día 23 de noviembre.

Magpie, una de las Dude Stores de Jameson en Malasaña

¿Qué encontrarás en Magpie?

Así que os espero este sábado en el estreno de esta divertida y alocada idea. Y también podréis ver la ropa chula que tienen en Magpie, una tienda que lleva en funcionamiento desde 2008, y que recupera el valor de lo vintage en el vestir: «Abrimos con la intención de ofrecer moda diferente recuperando las prendas que usábamos en los 60, 70, 80 y 90, las prendas de nuestras madres y abuelas o las que vemos en el cine de los años 20, 30, 40 ó 50. Algunas nos emocionan y otras nos hacen reír. La intención es que te digan algo«, cuentan Kike, Luciana y Rosa.

Y ojo, estos tres emprendedores hacen algo más que vender ropa de estilo antiguo, hay una interesante idea de fondo: «Es un trabajo muy enriquecedor con el que aprendemos día a día. Por un lado, está la búsqueda de las prendas. Intentamos elegir siempre pieza a pieza. Una vez que están en el taller lar revisamos y reparamos, si es necesario. La idea es que llegue al público en el mejor estado. Nuestra intención es que los clientes siempre puedan encontrar algo especial, único e irrepetible y a buen precio».

Related posts

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.