Scroll to top

Firma invitada en el Anuario de la Música 2014


Arturo J. Paniagua - 11 marzo, 2014 - 0 comments

Este año he tenido el privilegio de firmar un artículo para el Anuario de la Música, un repaso por nuestro panorama musical que cada año edita la Asociación de Promotores Musicales (APM). Me hace muchísima ilusión por la difusión de la publicación, y por el mensaje que he podido enviar desde ella: internet está aquí, y es un presente que la música debe aprovechar. Aquí tienes mi artículo y el resto del anuario.

Importantes figuras de la industria firman este anuario, entre ellos David Trueba (periodista y director de cine y TV), Joan Luna (jefe de redacción de Mondosonoro), Nando Cruz (crítico musical en El Periódico o Rockdelux), Santi Balmes (Love of Lesbian), Rosa Lagarrige (mánager de Alejandro Sanz, Malú o Raphael), Iñigo Argomániz (mánager de Iván Ferreiro, Rosendo o Coque Malla), Roberto Grima (director de Live Nation España), o Carlos Jean y Roberto Carreras (MUWOM).

Atravesando el desierto

Lamentablemente, y a pesar de una industria que se esfuerza cada vez más por encontrar nuevas salidas, la conclusión de este anuario es poco optimista: la música en directo se desploma, disminuyendo su facturación un 28% respecto a 2012. Recordemos que 2013 tuvo en la subida de IVA uno de los peores sucesos que ha vivido la cultura, como ya avisaba la APM hace unos meses [PDF].

Toda esta situación está además borrando a España del mapa de los grandes artistas, que ya no pasan por el país, siendo los ejemplos más destacados artistas como Leonard Cohen, Tom Petty, Neil Young o Robbie Williams. Eso sí, el gran «oasis» siguen siendo los festivales, con el Arenal Sound (280.000 asistentes), Rototom Sunsplash (240.000), Viña Rock (200.000) y Primavera Sound (170.000) como citas más exitosas.

Related posts

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.