Este martes aterricé en Madrid tras ocho días increíbles en un precioso enclave de mi país. Hasta Punta Cana (República Dominicana) viajé invitado por Ron Barceló, que organiza allí cada año uno de los festivales de música electrónica más importantes del Caribe, Desalia.
En los últimos meses he sido colaborador de Desalia Music, un proyecto que busca promocionar a los artistas de la electrónica nacional a través de un sello discográfico, fiestas especiales, un concurso para DJs emergentes y el mencionado festival, que tuvo lugar el pasado 28 de febrero en la increíble playa de Cabeza de Toro.
La gente

Arturo Paniagua y Carla Varona en Desalia 2015. Foto: Ron Barceló
En los días previos y posteriores al gran evento compartí risas, vivencias, fiestas, alegrías y sorpresas con un grupo de personas talentosas y especiales: Carla Varona (mi gran partner in crime), Rai Robledo (caballero y amigo), Alex Padilla y Enric Sánchez (el dúo más simpático y adorable de 40 Principales), Carlos Sadness (con Claudia, el ukelele y «Miss Honolulú«), Carol Peña (con Martín, el color y la elegancia), Ana Albadalejo y Mirian Pérez (son como Barney Stinson, nunca salen mal en una foto).

Arturo Paniagua y los prescriptores de Desalia 2015 durante la fiesta de Les Castizos en Desalia 2015. Foto: Ron Barceló
También Aida Domenech (con Irene, las ráfagas de selfies y sus ganas incombustibles de pasarlo bien), Desahogada y Juan Paparazzi (llenaron la semana de risas y locuras), Bolli (con Marta, y sus historias locas sobre Internet), la musical Isa (con Adrián, Emilio y Juan, los tipos más amables y simpáticos del mundo), César Segarra (creador de la maravilla Hipsters From Spain), Sergio Sauce (Gonzoo), María Porcel (El HuffPo), Sandra Vian (Unika FM), y los chicos de Samy Road (Marta, Nacho, Juanma y Roberto, soy muy fan de vuestro curro) fueron los mejores compañeros de aventuras, sol, lluvias tropicales y copas de Barceló.

Sí, llovío durante unos 40 minutos de festival, pero a mal tiempo buena cara. Foto: Alexander Padilla
¡Sí que he hecho colegas en solo una semana!
Los lugares

Las vistas del Río Chavon desde Casa de Campo. Allí se rodó Apocalipsis Now. Foto: Carla Varona
Tuvimos la oportunidad de visitar Playa Juanillo, un precioso enclave del complejo Cap Cana; Casa de Campo, un lugar histórico y hermoso localizado en uno de los lugares más exclusivos del país; o la fábrica de Ron Barceló, donde se hace toda la producción que se consume en el mundo.
Tampoco podían faltar Isla Saona, uno de los grandes paraísos de mi tierra; y las playas de El Cortecito (ideal la comilona salvaje en el restaurante Capitán Cook) y Cabeza de Toro. Todos, sitios con sus hermosas particularidades, tonalidades y sonidos.

En el catamarán de camino a Isla Saona hubo mucho «sandungueo». Foto: Ron Barceló
La gran noche blanca

Arturo Paniagua en el photocall de Desalia 2015. Foto: Ron Barceló
El festival fue un éxito para los representantes de la electrónica nacional. Disfruté muchísimo los sets de Dani Llamas, el legendario Abel Ramos, el fuera de serie de Albert Neve, y los salvajes Les Castizos (nos vemos en Tarifa en agosto, ¿no?). También disfruté mucho el espectáculo alrededor de la sesión de los cabezas de cartel, los suecos Axwell ^ Ingrosso.
Mil gracias a Ron Barceló por esta gran experiencia, al equipo de Varma (mujeres fuertes: Olga, Marina, Rocío), FCB (mis primos Juanra y Cuco), Pelonio (las siempre efectivas y sonrientes Ana, Alba y Laura) y por supuesto, Muwom (Vilma, Marta y Roberto). Estas cosas solo se consiguen poniendo buen trabajo, habilidad, esfuerzo, simpatía y empatía. Ellos son campeones en todas estas cosas.
Algunas de mis historias de Desalia las encuentras en el Live Blog que hice para Desalia Music.
juan
Muy bueno el reportaje. Crack