
En la presentación del Dcode Festival 2013
Este lunes 10 de junio seré el presentador de un evento muy especial: la…

Música y solidaridad se unen en B.S.O. Tarantino
El pasado miércoles 29 de mayo presenté junto a Ángel Carmona la gala musical benéfica B.S.O. (Banda Solidaria Original). Fue la quinta edición de un evento impulsado por la Fundación Mozambique Sur, que cada año centra sus actuaciones alrededor de una temática especial. La de este año llevó a 18 bandas y artistas a versionar canciones pertenecientes a bandas sonoras de películas dirigidas por Quentin Tarantino. (más…)

Mesa redonda en el SOS 4.8: 'Nueva ficción televisiva y música pop'
El pasado sábado 4 de mayo volví al festival SOS 4.8. En concreto al ciclo SOS Voces, que tiene lugar cada año dentro del evento. Esta es una de las principales señas del festival murciano: que no solo se limita a la música, y extiende sus actividades al arte y a la reflexión. (más…)
Volviendo a la universidad
Esta semana visito dos universidades madrileñas para hablar de periodismo, nuevos formatos, tecnología y…

La música, parte importante de nuestro planeta
A lo largo de las últimas semanas, en la campaña Cambia con SIGRE, he querido demostrar que la música es uno de esos pequeños gestos que cambian el mundo. Desde algo tan pequeño como una inspiración o una idea, han salido grandes canciones que han dicho mucho a lo largo de nuestra historia. Se trata de canciones que nos han acercado a diversas problemáticas y hechos, sobre los que hemos podido reflexionar. Todo esto lo he hecho gracias a SIGRE, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer, a través del PUNTO SIGRE, un tratamiento medioambiental a los envases y a los residuos de medicamentos. ¿Cómo cambia la música nuestra existencia? Lo hemos visto con canciones con un mensaje importante; también hemos buscado conciertos y festivales preocupados por la naturaleza; y no han faltado esos artistas preocupados por la situación de África; o una banda que, desde la sostenibilidad, busca darse a conocer. (más…)
Ya tenemos el tweet ganador de #cambiaconmusica
En las últimas semanas, junto a SIGRE hemos buscado aquellas canciones con un mensaje capaz de cambiar el mundo. Lo hemos hecho a través de la iniciativa Cambia con SIGRE, que nos ha permitido descubrir artistas que se preocupan por la situación política y social en África,festivales que apuestan por proteger la naturaleza, videoclips hechos con material reciclado y mucho más. Es nuestra forma de demostrar que hay pequeños gestos que cambian el mundo. Esta es una genial idea promovida por Sigre, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer, a través del PUNTO SIGRE, un tratamiento medioambiental a los envases y a los restos de medicamentos caducados o que ya no necesitamos. (más…)

Álex Ferreira hace su recomendación en "Canciones que han cambiado el mundo"
Hace unos días que desde la plataforma Cambia con Sigre estamos buscando Canciones que han cambiado el mundo. Con esta iniciativa pretendemos resaltar lo importante que es la música en nuestras vidas, que se trata de algo más que eso que suena de fondo. Esto lo hacemos gracias a Sigre, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer, a través del PUNTO SIGRE, un tratamiento medioambiental a los envases y a los restos de medicamentos caducados o que ya no necesitamos. Así demostramos que hay pequeños gestos que pueden cambiar el mundo. Días atrás pedía tu ayuda a través de Twitter, y en esta ocasión le he pedido a mi amigo Álex Ferreira que me echara un cable... (más…)

Playlist.es, mi nueva aventura en el periodismo musical
Hace unos días que Playlist.es ya viene publicándose en pruebas. Se trata de un nuevo proyecto de periodismo musical que nace, cree plenamente y se desarrollará al 100% en internet. Es, en definitiva, mi nuevo lugar para recomendar grupos y canciones. En Playlist.es cuento: Las recomendaciones y el famoso content curation se revelan como las grandes salvadoras de una profesión, el periodismo musical, que sigue buscando una salida en plena crisis de los medios de comunicación. Hay mucha música ahí fuera (cada vez más), por lo que ahora es vital la presencia de prescriptores, es decir, tipos que te marquen el camino a seguir. (más…)

¡Armemos una gran playlist con las canciones que han cambiado el mundo!
Desde hace unos días te estoy pidiendo que me ayudes con una tarea más…

Buscamos las canciones que han cambiado el mundo
Durante semanas, en la plataforma Cambia con Sigre te hemos demostrado que la música…

Sesión de DJ en 'El sótano' de Teruel
Este viernes 8 y sábado 9 de febrero estaré pinchando en El sótano, uno…
El nuevo Myspace, abierto en pruebas
Este post aparece primero en el blog de Citröen Tras mucha expectación tras el famoso teaser que lanzaron en 2012, Myspace finalmente empieza a mostrar su nuevo aspecto a todo el mundo. Aprovechando el regreso de Justin Timberlake a la música, la reconvertida red social ya está abierta en pruebas. Lo primero que sorprende es que, aunque tuvieras cuenta, este nuevo Myspace te obliga a comenzar prácticamente de cero. Sin amigos. Ni siquiera con el omnipresente Tom (el fundador del sitio era el primer amigo que te aparecía por defecto al abrirte una cuenta). Probablemente, los nuevos responsables del sitio quieran hacer hincapié en que se trata de un local totalmente nuevo, pero con un viejo y conocido nombre. [vimeo 50071857 w=640 h=400] La interfaz que se recorre de manera horizontal, recuerda mucho a Pinterest ya que modula los contenidos que se van posteando en tu "muro": desde las canciones que escuchas, a los amigos que agregas, o las fotos que subes. Algo que se recalca es que no se trata de una nueva red social (incluso puedes entrar con tu cuenta de Facebook o Twitter), sino de un lugar que "ayuda a la gente a Descubrir, Conectar y Compartir". (más…)