Scroll to top
Arturo J. Paniagua 22 junio, 2016
La música

La música

Como sabéis desde hace unos meses me he vuelto a dedicar al 100% a mi gran pasión: el periodismo musical. Lo he conseguido gracias a Likes, un regalo profesional que justo hoy alcanza las 100 emisiones en #0 -¡Felicidades, compañeros!-. Estos últimos cinco meses he contado la música en televisión de una forma didáctica y entretenida. En mi sección he tenido la oportunidad de probar, aprender y disfrutar distintas formas de mostrar al público canciones, discos y artistas. Justo la semana pasada me tocó afrontar un reto más: los reportajes. (más…)

Arturo J. Paniagua 11 marzo, 2014
Firma invitada en el Anuario de la Música 2014

Firma invitada en el Anuario de la Música 2014

Este año he tenido el privilegio de firmar un artículo para el Anuario de…

Arturo J. Paniagua 23 mayo, 2013
Música y solidaridad se unen en B.S.O. Tarantino

Música y solidaridad se unen en B.S.O. Tarantino

El pasado miércoles 29 de mayo presenté junto a Ángel Carmona la gala musical benéfica B.S.O. (Banda Solidaria Original). Fue la quinta edición de un evento impulsado por la Fundación Mozambique Sur, que cada año centra sus actuaciones alrededor de una temática especial. La de este año llevó a 18 bandas y artistas a versionar canciones pertenecientes a bandas sonoras de películas dirigidas por Quentin Tarantino. (más…)

Arturo J. Paniagua 26 abril, 2013
Mesa redonda en el SOS 4.8: 'Nueva ficción televisiva y música pop'

Mesa redonda en el SOS 4.8: 'Nueva ficción televisiva y música pop'

El pasado sábado 4 de mayo volví al festival SOS 4.8. En concreto al ciclo SOS Voces, que tiene lugar cada año dentro del evento. Esta es una de las principales señas del festival murciano: que no solo se limita a la música, y extiende sus actividades al arte y a la reflexión. (más…)

Arturo J. Paniagua 7 marzo, 2013
Álex Ferreira hace su recomendación en "Canciones que han cambiado el mundo"

Álex Ferreira hace su recomendación en "Canciones que han cambiado el mundo"

Hace unos días que desde la plataforma Cambia con Sigre estamos buscando Canciones que han cambiado el mundo. Con esta iniciativa pretendemos resaltar lo importante que es la música en nuestras vidas, que se trata de algo más que eso que suena de fondo. Esto lo hacemos gracias a Sigre, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer, a través del PUNTO SIGRE, un tratamiento medioambiental a los envases y a los restos de medicamentos caducados o que ya no necesitamos. Así demostramos que hay pequeños gestos que pueden cambiar el mundo. Días atrás pedía tu ayuda a través de Twitter, y en esta ocasión le he pedido a mi amigo Álex Ferreira que me echara un cable... (más…)

Arturo J. Paniagua 27 febrero, 2013
Playlist.es, mi nueva aventura en el periodismo musical

Playlist.es, mi nueva aventura en el periodismo musical

Hace unos días que Playlist.es ya viene publicándose en pruebas. Se trata de un nuevo proyecto de periodismo musical que nace, cree plenamente y se desarrollará al 100% en internet. Es, en definitiva, mi nuevo lugar para recomendar grupos y canciones. En Playlist.es cuento: Las recomendaciones y el famoso content curation se revelan como las grandes salvadoras de una profesión, el periodismo musical, que sigue buscando una salida en plena crisis de los medios de comunicación. Hay mucha música ahí fuera (cada vez más), por lo que ahora es vital la presencia de prescriptores, es decir, tipos que te marquen el camino a seguir. (más…)

Arturo J. Paniagua 27 febrero, 2013
¡Armemos una gran playlist con las canciones que han cambiado el mundo!

¡Armemos una gran playlist con las canciones que han cambiado el mundo!

Desde hace unos días te estoy pidiendo que me ayudes con una tarea más…

Arturo J. Paniagua 20 febrero, 2013
Buscamos las canciones que han cambiado el mundo

Buscamos las canciones que han cambiado el mundo

Durante semanas, en la plataforma Cambia con Sigre te hemos demostrado que la música…

Arturo J. Paniagua 4 enero, 2013
Presentando a Pasajero en 'Los conciertos de Radio 3'

Presentando a Pasajero en 'Los conciertos de Radio 3'

Esta semana la banda madrileña Pasajero pasó por Los conciertos de Radio 3 para…

Arturo J. Paniagua 4 enero, 2013
Los videoclips también pueden ser sostenibles

Los videoclips también pueden ser sostenibles

¿Está la sociedad cada vez más preocupada por el medio ambiente? La sensación de que esta respuesta es positiva aumenta cada vez que vemos acciones que impulsan la sostenibilidad. Lo estamos viendo en el mundo de la música, y sobre todo lo vemos cada vez que nos encontramos con un Punto Sigre en la farmacia. Ya sabes que ese Punto Sigre te permite reciclar ese medicamento caducado que ya no puedes utilizar. Pero además el compromiso de Sigre con la protección del medio ambiente va un paso más allá, algo que estamos comprobando con esta iniciativa, Cambia con Sigre, que está llena de esos pequeños gestos capaces de cambiar el mundo. Conociendo el videoclip responsable ¿Te imaginas todo lo que se puede contaminar rodando un gran videoclip? Muchas veces en busca del espectáculo, la producción de estos vídeos conlleva un trabajo que no va de la mano con el reciclaje o el cuidado del entorno en el que se graban. Por ello, la banda valenciana Monoh tuvo una gran idea: el primer videoclip sostenible. La canción se titula "So Long And Thanks", y el vídeo está basado en la teoría de los mensajes del agua de Masaru Emoto. Aquí lo tienes… [youtube https://www.youtube.com/watch?v=GAjLGAVkDH0?rel=0] (más…)

Arturo J. Paniagua 2 enero, 2013

Los grupos y artistas españoles a los que prestar atención en 2013

Este post se publica primero en el blog de Citröen Al finalizar un año son habituales las listas con lo mejor de los últimos doce meses. Suele ser relativamente fácil recordar un par de nombres, sobre todo bajo la influencia de decenas de listados que suelen escupir las principales publicaciones musicales, y sobre todo por el ruido creado por determinados artistas en la red. Lo realmente complicado suele ser apostar por esos grupos y artistas emergentes que podrían destacar en próximos meses. A la BBC, por ejemplo, se le da muy bien esto con una iniciativa anual llamada "Sound of..." que ha adelantado los triunfos de artistas como Adele, Keane, Ellie Goulding o Jessie J. ¿Sería fácil hacer algo parecido en España? Reto... ¡aceptado! (más…)

Arturo J. Paniagua 25 diciembre, 2012

Los Grammys de 2013 apuestan por los artistas alternativos

Este post se publica primero en Generación Young La Academia Nacional de Artes grabadas ha dado a conocer a los nominados a los premios Grammy que se celebrarán el próximo 10 de febrero de 2013. Como gran sorpresa, los candidatos a un mayor número de estatuillas, son en su mayoría algunos artistas conocidos en España como alternativos o "indies". La Academia sigue así la estela de 2012, cuando Adele arrasó en la entrega de premios y Bon Iver se llevó la estatuilla a Artista Revelación. ¿Será el "indie" el nuevo mainstream? Viendo la atención que reciben algunas bandas y artistas, parece que este momento ha llegado. (más…)

Arturo J. Paniagua 21 diciembre, 2012
Eligiendo las mejores canciones del año con Jero Romero en 'Música x 3'

Eligiendo las mejores canciones del año con Jero Romero en 'Música x 3'

El otro día volví a la antena de Radio 3 para participar en el programa Música x 3, que durante estas semanas está siendo dirigido y presentado por Lara López. En este espacio de la emisora, normalmente dos invitados comparten una selección musical que tiene que ver una temática en común. Mi compañero de "viaje" fue Jero Romero, ya saben, uno de los mejores cantantes y compositores de este país. Le conocí hace unos tres años en la grabación de The End of Maiden Trip, el último disco que firmaron esos The Sunday Drivers a los que puso voz durante 11 años. A principio de 2012 se editaba en CD Cabeza de león, el debut de Jero en solitario. Quisimos hacer retrospectiva y buscar otros álbumes publicados en 2012 que fueran sencillos pero a la vez sublimes y evocadores. De eso va nuestro "hermanamiento" musical de 60 minutos... http://www.rtve.es/swf/4.1.5/RTVEPlayerAudio.swf Gracias a Miguel Corral de December Producciones por la gestión, y por supuesto a Jero por aceptar este duelo musical. (más…)

Arturo J. Paniagua 19 diciembre, 2012
Ir de festivales también puede ser sostenible

Ir de festivales también puede ser sostenible

Esta semana, esta iniciativa promueve la sostenibilidad y el medio ambiente, como siempre desde la perspectiva musical. Ya sabes que esto es posible gracias a SIGRE, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer un tratamiento medioambiental a los envases y a los restos de medicamentos caducados o que ya no necesitamos. SIGRE ha creado la plataforma Cambia con Sigre para contribuir a hacer del mundo un lugar mejor, incluso desde la música. El compromiso de SIGRE con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente va más allá del reciclaje de medicamentos, por eso nos invita a todos a hacer pequeños gestos que colaboren con este objetivo. Y es que podemos contribuir a la sostenibilidad de muchas maneras, como por ejemplo, haciendo que los festivales de música sean más sostenibles. ¿Has pensado alguna vez el impacto que tiene en el medio ambiente un festival de música? Toda esa basura generada, el ruido y la posible degradación de entornos naturales debe estar bajo supervisión. Solo así, es posible que grandes eventos como este sean consecuentes con la naturaleza. ¿Cuanto daña la naturaleza un concierto? En la actualidad, son muchos los eventos que cuidan esto al 100%, pero en 2006 se estudiaron los problemas medioambientales generados por la gira británica de una gran banda como Radiohead: entre viajes, montaje y lo generado por el público, las emisiones de CO2 alcanzaron niveles inesperados. Tanto, que para remediar lo contaminado deberían haberse plantado 35 mil árboles y mantenerlos durante más de 100 años. La denuncia también se extiende a bandas y artistas como Madonna, U2 o Red Hot Chili Peppers, y a grandes eventos como el Live Earth, que celebrado en 2008, curiosamente clamaba por una tierra más limpia, mientras dejaba 31.000 toneladas de CO2 en el ambiente. Ahí es donde entran en juego los festivales sostenibles, algo que podría parecer una moda, pero es una preocupación en aumento: lograr llenar de gente y música determinados espacios sin que ello conlleve una gran contaminación. (más…)

Arturo J. Paniagua 13 diciembre, 2012

Invasión, un videoclip hecho con Instagram

Esta entrada se publica primero en el blog de Citröen Los grupos musicales cada vez se empeñan más en hacer acciones promocionales que les ayuden a destacarse en el mar de Internet. Entre las plataformas utilizadas, en el último año, Instagram ha sido de las más utilizadas. Los ingleses The Vaccines hicieron el videoclip de "Wetsuit" con fotos de sus fans subidas al servicio de fotografías. Más adelante, Rufus Wainwright hizo lo propio con "Out Of The Game"; y le siguió Ellie Goulding con "Anything Could Happen". (más…)

Arturo J. Paniagua 13 diciembre, 2012

Shazam y los artistas más tagueados de 2012

Esta entrada se publica primero en el blog de Citröen Shazam comenzó siendo esa aplicación que demostraba lo increíble era tu smartphone. Tremendo: lo pones a escuchar una canción, y te dice quién la canta y a cuál disco pertenece. Años después, el invento sigue demostrando su utilidad e incluso ha expandido sus caminos hacia la televisión. Con una masa creciente de usuarios (ya son más de 250 millones de personas que diariamente identifican 10 millones de canciones), resulta interesante ver cuales han sido esos temas musicales que más curiosidad han levantado para llevarles a pulsar el botón. En 2012, la canción más "taqueada" fue el "Somebody That I Used To Know" de Gotye, con casi 15 millones de peticiones. (más…)