Scroll to top
Arturo J. Paniagua 8 abril, 2013
La música, parte importante de nuestro planeta

La música, parte importante de nuestro planeta

A lo largo de las últimas semanas, en la campaña Cambia con SIGRE, he querido demostrar que la música es uno de esos pequeños gestos que cambian el mundo. Desde algo tan pequeño como una inspiración o una idea, han salido grandes canciones que han dicho mucho a lo largo de nuestra historia. Se trata de canciones que nos han acercado a diversas problemáticas y hechos, sobre los que hemos podido reflexionar. Todo esto lo he hecho gracias a SIGRE, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer, a través del PUNTO SIGRE, un tratamiento medioambiental a los envases y a los residuos de medicamentos. ¿Cómo cambia la música nuestra existencia? Lo hemos visto con canciones con un mensaje importante; también hemos buscado conciertos y festivales preocupados por la naturaleza; y no han faltado esos artistas preocupados por la situación de África; o una banda que, desde la sostenibilidad, busca darse a conocer. (más…)

Arturo J. Paniagua 26 marzo, 2013

Ya tenemos el tweet ganador de #cambiaconmusica

En las últimas semanas, junto a SIGRE hemos buscado aquellas canciones con un mensaje capaz de cambiar el mundo. Lo hemos hecho a través de la iniciativa Cambia con SIGRE, que nos ha permitido descubrir artistas que se preocupan por la situación política y social en África,festivales que apuestan por proteger la naturalezavideoclips hechos con material reciclado y mucho más. Es nuestra forma de demostrar que hay pequeños gestos que cambian el mundo. Esta es una genial idea promovida por Sigre, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer, a través del PUNTO SIGRE, un tratamiento medioambiental a los envases y a los restos de medicamentos caducados o que ya no necesitamos. (más…)

Arturo J. Paniagua 7 marzo, 2013
Álex Ferreira hace su recomendación en "Canciones que han cambiado el mundo"

Álex Ferreira hace su recomendación en "Canciones que han cambiado el mundo"

Hace unos días que desde la plataforma Cambia con Sigre estamos buscando Canciones que han cambiado el mundo. Con esta iniciativa pretendemos resaltar lo importante que es la música en nuestras vidas, que se trata de algo más que eso que suena de fondo. Esto lo hacemos gracias a Sigre, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer, a través del PUNTO SIGRE, un tratamiento medioambiental a los envases y a los restos de medicamentos caducados o que ya no necesitamos. Así demostramos que hay pequeños gestos que pueden cambiar el mundo. Días atrás pedía tu ayuda a través de Twitter, y en esta ocasión le he pedido a mi amigo Álex Ferreira que me echara un cable... (más…)

Arturo J. Paniagua 27 febrero, 2013
¡Armemos una gran playlist con las canciones que han cambiado el mundo!

¡Armemos una gran playlist con las canciones que han cambiado el mundo!

Desde hace unos días te estoy pidiendo que me ayudes con una tarea más…

Arturo J. Paniagua 20 febrero, 2013
Buscamos las canciones que han cambiado el mundo

Buscamos las canciones que han cambiado el mundo

Durante semanas, en la plataforma Cambia con Sigre te hemos demostrado que la música…

Arturo J. Paniagua 4 enero, 2013
Los videoclips también pueden ser sostenibles

Los videoclips también pueden ser sostenibles

¿Está la sociedad cada vez más preocupada por el medio ambiente? La sensación de que esta respuesta es positiva aumenta cada vez que vemos acciones que impulsan la sostenibilidad. Lo estamos viendo en el mundo de la música, y sobre todo lo vemos cada vez que nos encontramos con un Punto Sigre en la farmacia. Ya sabes que ese Punto Sigre te permite reciclar ese medicamento caducado que ya no puedes utilizar. Pero además el compromiso de Sigre con la protección del medio ambiente va un paso más allá, algo que estamos comprobando con esta iniciativa, Cambia con Sigre, que está llena de esos pequeños gestos capaces de cambiar el mundo. Conociendo el videoclip responsable ¿Te imaginas todo lo que se puede contaminar rodando un gran videoclip? Muchas veces en busca del espectáculo, la producción de estos vídeos conlleva un trabajo que no va de la mano con el reciclaje o el cuidado del entorno en el que se graban. Por ello, la banda valenciana Monoh tuvo una gran idea: el primer videoclip sostenible. La canción se titula "So Long And Thanks", y el vídeo está basado en la teoría de los mensajes del agua de Masaru Emoto. Aquí lo tienes… [youtube https://www.youtube.com/watch?v=GAjLGAVkDH0?rel=0] (más…)

Arturo J. Paniagua 19 diciembre, 2012
Ir de festivales también puede ser sostenible

Ir de festivales también puede ser sostenible

Esta semana, esta iniciativa promueve la sostenibilidad y el medio ambiente, como siempre desde la perspectiva musical. Ya sabes que esto es posible gracias a SIGRE, una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer un tratamiento medioambiental a los envases y a los restos de medicamentos caducados o que ya no necesitamos. SIGRE ha creado la plataforma Cambia con Sigre para contribuir a hacer del mundo un lugar mejor, incluso desde la música. El compromiso de SIGRE con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente va más allá del reciclaje de medicamentos, por eso nos invita a todos a hacer pequeños gestos que colaboren con este objetivo. Y es que podemos contribuir a la sostenibilidad de muchas maneras, como por ejemplo, haciendo que los festivales de música sean más sostenibles. ¿Has pensado alguna vez el impacto que tiene en el medio ambiente un festival de música? Toda esa basura generada, el ruido y la posible degradación de entornos naturales debe estar bajo supervisión. Solo así, es posible que grandes eventos como este sean consecuentes con la naturaleza. ¿Cuanto daña la naturaleza un concierto? En la actualidad, son muchos los eventos que cuidan esto al 100%, pero en 2006 se estudiaron los problemas medioambientales generados por la gira británica de una gran banda como Radiohead: entre viajes, montaje y lo generado por el público, las emisiones de CO2 alcanzaron niveles inesperados. Tanto, que para remediar lo contaminado deberían haberse plantado 35 mil árboles y mantenerlos durante más de 100 años. La denuncia también se extiende a bandas y artistas como Madonna, U2 o Red Hot Chili Peppers, y a grandes eventos como el Live Earth, que celebrado en 2008, curiosamente clamaba por una tierra más limpia, mientras dejaba 31.000 toneladas de CO2 en el ambiente. Ahí es donde entran en juego los festivales sostenibles, algo que podría parecer una moda, pero es una preocupación en aumento: lograr llenar de gente y música determinados espacios sin que ello conlleve una gran contaminación. (más…)

Arturo J. Paniagua 4 diciembre, 2012
Música para poner los problemas de África sobre la mesa

Música para poner los problemas de África sobre la mesa

En la segunda entrega de este proyecto puesto en marcha por SIGRE, que como sabes es una entidad sin ánimo de lucro encargada de ofrecer un tratamiento medioambiental a los envases y a los restos de medicamentos caducados o que ya no necesitamos, quería que pusiéramos atención a un lugar del mundo que normalmente no tenemos muy presente, pero que a diario sufre multitud de penurias e injusticias. Al hablar de África, en su música encontramos a artistas que han vivido de cerca una situación desfavorecedora y totalmente desequilibrada respecto al resto de regiones de nuestro planeta. Son ellos los que a través de sus canciones han querido llamar la atención y servir de altavoz a todo lo que allí ocurre, lo que conocemos y lo que no. Al pensar en música africana, su nombre me viene a la cabeza ya que es una de las principales expertas en músicas étnicas de nuestro país. Durante cuatro años dirigió Radio 3 y continúa en las ondas con un programa exquisito llamado Músicas posibles. Es Lara López quien me ha guiado por este listado de 10 canciones interpretadas por artistas africanos, que nos reflejan lo que ha padecido a lo largo de la historia y continúa padeciendo el continente negro. Canciones para poner a África en el mapa La lista de Lara comienza con un clásico de la música étnica, Tiken Jah Fakoly. Se trata de un cantante de reggae nacido en Costa de Marfil, que acostumbra a denunciar en sus letras las injusticias sociales, la discriminación y la pobreza. "Plus Rien Ne M'Etonne" ("Ya nada me asombra" es la canción que elige, ya que "ocuparía un primer puesto de una hipotética lista de canciones para cambiar el rumbo del continente", me dice. (más…)

Arturo J. Paniagua 14 noviembre, 2012
Canciones con mensaje que buscan un mundo mejor

Canciones con mensaje que buscan un mundo mejor

Este post forma parte del proyecto Música para mejorar el mundo, promovido por la iniciativa Cambia con Sigre. Decía el filósofo Arthur Shopenhauer que en la música "todos los sentimientos vuelven a su estado puro", y remataba: "el mundo no es sino música hecha realidad". Al alemán siempre le obsesionó esa relación tan directa entre el mundo en el que vivimos y los millones de canciones que se han ido creando a lo largo de la humanidad. Y es cierto, la música es algo que está realmente presente en nuestro día a día, aunque no lo percibamos conscientemente y a menudo no reflexionemos al respecto. La música es representa la alegría, la solidaridad, la preocupación, la amistad, la euforia y otros tantos sentimientos que nos hacen humanos. Es por ello que existen canciones que encajan perfectamente con la historia de nuestra existencia a nivel universal o personal. Es así como debe percibirse: como un altavoz melódico de nuestro mundo, que dada su importancia puede convertirlo en un lugar mejor. A lo largo de próximas semanas, este proyecto de Cambia con SIGRE busca encontrar esas canciones que convierten a nuestro planeta en un lugar mejor, más unido y más empático. Lo haremos con artistas, discos y canciones que nos reflejan nuestra humanidad, e intentan ser eco de situaciones que interesan y conmueven. (más…)

Arturo J. Paniagua 12 noviembre, 2012
Música para mejorar el mundo, mi iniciativa solidaria para Sigre

Música para mejorar el mundo, mi iniciativa solidaria para Sigre

A lo largo de las próximas semanas estaré participando en la iniciativa solidaria Cambia…